COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES
Básicas
- CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
- CG1 - Proporcionar al alumno los conceptos y tecnologías utilizadas en la implantación de la Ciberseguridad en una organización, dotándole de la capacidad para definir estrategias, políticas y normas para la seguridad corporativa.
- CG2 - Dotar al alumno del conocimiento de los distintos tipos de amenazas que pueden afectar a una organización y sus consecuencias en diferentes escenarios sociales, económicos e industriales y dotarle de la capacidad de aplicar las técnicas de análisis y gestión de todo tipo de riesgos para definir e implantar las salvaguardas necesarias para mitigar o eliminar sus impactos hacer resiliente a la organización.
- CG3 - Dotar al alumno de la capacidad de diseñar e implantar procedimientos de protección de la información asociados con los sistemas de información, las redes y comunicaciones telemáticas y los servicios de Internet, así como en la protección contra el fraude utilizando estos sistemas.
- CG4 - Dotar al alumno de la capacidad de contribuir con su conocimiento e ideas a la solución o análisis de ataques y métodos de fraude desconocidos que tengan que ver con la ciberseguridad.
- CG5 - Dotar al alumno de la capacidad de estar al día de los desarrollos más recientes que tengan que ver con la ciberseguridad, así como de contribuir con ideas contrastadas al desarrollo técnico de lo aprendido y a nuevas áreas en las que sea de aplicación la ciberseguridad, con posibilidad de participar en actividades directivas de nivel medio de gerencia.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- CT1 - Uso de la Lengua Inglesa.
- CT2 - Liderazgo de equipos.
- CT3 - Creatividad.
- CT4 - Organización y plantificación.
- CT5 - Gestión de la información.
- CT6 - Gestión económica y administrativa.
- CT7 - Trabajo en contextos internacionales.
- CT8 - Trabajo en equipo.
- CT9 - Capacidad de análisis y síntesis.
- CT10 - Resolución de problemas.
- CT11 - Razonamiento crítico.
- CT12 - Aprendizaje autónomo, adaptación a nuevas situaciones y motivación por el desarrollo profesional permanente.
- CT13 - Iniciativa y capacidad emprendedora.
- CT14 - Motivación por la calidad.
- CT15 - Respeto al medioambiente.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- CE1 - Capacidad para comprender los conceptos que intervienen en la gestión e implantación de un sistema de ciberseguridad en una organización.
- CE2 - Capacidad para diseñar estrategias, políticas y normativas de ciberseguridad corporativa.
- CE3 - Capacidad para realizar un análisis y evaluación de los riesgos de una organización, con un enfoque de gestión de riesgos enmarcado en un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
- CE4 - Capacidad para establecer una categorización de servicios de ciberseguridad para proteger a las infraestructuras conectadas en red.
- CE5 - Capacidad de analizar y diseñar servicios de seguridad de control de acceso, protección de la información en tránsito y protección perimetral.
- CE6 - Capacidad de aplicar las principales metodologías y técnicas de seguridad en el desarrollo del software y sistemas informáticos.
- CE7 - Capacidad para diseñar un centro de gestión y operación de ciberseguridad, con la combinación adecuada de servicios preventivos, de detección y de respuesta a incidentes
- CE8 - Capacidad para abordar técnicamente la gestión de un incidente de ciberseguridad, incluyendo análisis de malware, análisis forense e ingeniería inversa.
- CE9 - Capacidad de realizar una auditoría de ciberseguridad de un sistema, tanto a nivel técnico como organizativo
- CETFM - Capacidad de realizar un trabajo o proyecto individual integrando y relacionando las competencias adquiridas en las distintas asignaturas del máster, junto con la capacidad de defenderlo en público ante un grupo de personas expertas en el tema del trabajo.